top of page

Este modulo teorico fue diseñado para todos aquellos que se encuentren con la materia Bioquimica en su formacion universitaria, terciaria o secundaria. 

Se aborda desde el nivel baico hasta el intermedio de quimica y luego de biologia. Los temas que se desarrolan son: 

Concepto de atomo, estructura, teoria.

Uniones quimicas. 

Uniones intermoleculares.

Formacion de copuestos 

Propiedades del átomo de carbono. Formación de cadenas carbonadas. Hidrocarburos, definición y clasificación. Heterociclos de importancia biológica.

Funciones oxigenadas. Alcoholes. Aldehídos. Cetonas. Ácidos carboxílicos. Éteres. Ésteres carboxílicos y fosfóricos. Funciones nitrogenadas. Funciones mixtas.

Isomería. Isomería estructural o plana. Isomería espacial o estereoisomería. Carbono asimétrico. Poder rotatorio. Enantiómeros. Glúcidos. Definición, generalidades. Monosacáridos: aldosas y cetosas. Triosas, pentosas y hexosas. Glucosa: variantes isoméricas. Poder reductor de los glúcidos. Monosacáridos más importantes: glucosa, fructosa, galactosa, manosa, ribosa y desoxirribosa

Derivados de monosacáridos: productos de reducción (alcoholes), desoxiazúcares, productos de oxidación (ácidos), ésteres fosfóricos, aminoazúcares. Disacáridos: Sacarosa, lactosa, maltosa, celobiosa, azúcar invertido. Polisacáridos: definición, clasificación, estructura. Almidón. Glucógeno. Celulosa. Heparina. Condroitinsulfatos. Ácido hialurónico.

Lípidos. Estado natural. Propiedades físicas y químicas. Clasificación. Ácidos grasos. Punto de fusión y solubilidad. Ácidos grasos saturados y no saturados. Ácidos grasos esenciales. Prostaglandinas. Lípidos simples. Triglicéridos: grasas y aceites. Punto de fusión. Saponificación: Jabones solubles e insolubles. Ceras. Fosfolípidos y esfingolípidos: estructura y función. Función y estructura de Esteroles, Colesterol y Terpenos.

Aminoácidos: estructura. Clasificación según la polaridad del grupo R. Nomenclatura. Series D-L. Propiedades eléctricas: formación del ión dipolar, punto isoeléctrico. Variación de la carga de los aminoácidos según el pH; migración en un campo eléctrico. Aminoácidos esenciales. Unión peptídica. Oligopéptidos, polipéptidos. Proteínas; importancia veterinaria. Clasificación: simples y conjugadas. Niveles de organización estructural: estructura primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria. Desnaturalización.

Concepto de entalpía, entropía y energía libre. Reacciones endergónicas y exergónicas. Criterio de espontaneidad de una reacción (ΔG < 0). Metabolismo. Vías metabólicas. Compuestos de alta energía: ATP, GTP y otros intermediarios metabólicos (1,3 difosfoglicerato, fosfoenolpiruvato, fosfocreatina).Enzimas: concepto. Energía de activación: variación de la misma por efecto de catalizadores. Complejo enzima-sustrato. Influencia de diferentes factores en la actividad enzimática: temperatura, pH, concentración de enzima y de sustrato. Inhibición enzimática competitiva y no competitiva. Enzimas alostéricas: importancia de las vías metabólicas, reguladores, moduladores o efectores positivos y negativos.

Introducción a la Bioquímica

$3.000,00Precio
IVA excluido
    bottom of page